Categoría: Química

Concepto de potenciales de reducción

Por Categoria: Otros, Química

  Los potenciales de reducción pueden ser esquivos. Es un concepto de lo que se conoce como electroquímica, una rama generalmente relacionada con la química analítica. En este punto cabe aclarar un problema muy frecuente asociado con el propio término “potenciales de reducción”. El nombre sugiere que únicamente se toma en cuenta una reacción de reducción. Las semireacciones Las reacciones …

Concepto de fisión nuclear

Por Categoria: Química

La física nuclear, ciencia encargada de estudiar fenómenos como el de la fisión nuclear, es una particularmente complicada. Dada la complejidad de esta ciencia, no se pueden ofrecer definiciones enteramente acertadas sin involucrar cálculos matemáticos y términos excesivamente complejos. Por ello, se ofrece una aproximación más que una definición formal a fin de poder simplificar lo suficiente este concepto, el …

Transformación catatéctica o metatéctica

Por Categoria: Química

Las transformaciones catatécticas, también llamadas metatécticas, son un tipo de cambio de fase que se presenta raramente en algunos compuestos, principalmente en moléculas complejas de origen orgánico. Las moléculas orgánicas son aquellas que contienen Carbono, Fosforo, Azufre, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. En ocasiones, dichas moléculas únicamente presentan Carbono e Hidrógeno, siendo quizás los principales elementos de estas moléculas, pero también pueden contener a …

Concepto de transformación monotéctica

Por Categoria: Química

Las transformaciones monotécticas, así como las sintécticas y catatécticas, son poco comunes entre los metales. Este tipo de transformaciones pueden presentarse más fácilmente en moléculas orgánicas, tales como las poliméricas. Dado el auge que han tenido los compuestos poliméricos hoy en día, se juzga necesario comprender y definir los conceptos que definen algunas de las transformaciones de fase que presentan estos compuestos.  Una transformación …

Concepto de diagrama de fases isomorfo

Por Categoria: Otros, Química

Los diagramas de fase son muy útiles para describir el comportamiento que presentan los materiales a ciertas condiciones de temperatura, composición y presión. Una de sus principales utilidad es la predecir qué presión se requerirá para fundir un metal por ejemplo a temperaturas menores de la necesaria normalmente, lo que puede generar un significativo ahorro de energía. Por otro lado, …