Concepto de concentración
El concepto de concentración resulta fundamental para comprender una infinidad de procesos que se llevan a cabo en el universo, ya sea dentro de nosotros mismos como de cualquier otro ser vivo. Para la ciencia de la química, muchas de las reacciones dependen directamente del concepto de concentración de una u otra manera.
Definición de concentración
La concentración es una propiedad intensiva, es decir, no depende de la cantidad de materia o sustancia. La concentración, formalmente, es la cantidad de cada sustancia que se puede encontrar en una disolución. Generalmente se estudia la cantidad de materia disuelta en un disolvente y esta es la que determina la concentración, es decir, a mayor cantidad de materia disuelta (soluto) en un disolvente, mayor será la concentración. A menor cantidad de soluto, menor es la concentración. Entonces, la concentración es aquella propiedad que nos permite establecer una relación entre la cantidad de soluto presente en una cantidad determinada de disolvente. Si no se agrega más soluto o más disolvente, se puede tomar una pequeña o gran porción de la misma disolución y la concentración de esta será la misma en todos los puntos y en todas las cantidades (de esa misma disolución), de allí que se trate de una propiedad intensiva.
Ejemplo de concentración y su importancia
El concepto de concentración se utiliza empíricamente todo el tiempo. Por ejemplo, supóngase que se quiere preparar una sopa. En este caso, el agua actuaría como disolvente. Se le debe
agregar sal para darle sabor. Si se agrega muy poca sal, la concentración de sal será muy pequeña y la sopa quedará desabrida, por otro lado si se agrega demasiada sal la sopa quedará demasiado salada y no podrá consumirse. Así, la concentración juega un papel fundamental en el sabor de los alimentos.
Por otro lado, la concentración resulta fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Con el mismo ejemplo de la sal de mesa: si el cuerpo no consumiese sal, no podría retener líquidos, de allí que no se pueda beber agua destilada ya que no puede ser asimilada por el cuerpo humano al carecer de sal. Por otro lado, si la concentración de sal es demasiado alta puede provocar problemas de deshidratación, del sistema cardiovascular, del sistema renal, etc. Así, la concentración es de suma importancia para la vida.