Concepto de análisis químico
Los análisis químicos tienen una importancia invaluable en el mundo cotidiano. Casi todas las industrias dependen en mayor o menor medida de la calidad de los análisis e incluso muchas otras ciencias se basan en este concepto.
Definición de análisis químico
Un análisis químico, rama de estudio de la química analítica, es el estudio de los distintos componentes, así como sus concentraciones, de una muestra representativa de un producto en particular. Es decir, para un análisis químico se suelen llevar dos pasos: primero, determinar si existen o no ciertos compuestos o elementos de interés. Si existen, entonces se debe determinar en qué cantidad se encuentran. Cabe aclarar que, por ética, un analista no puede asegurar que un compuesto no existe en la muestra solamente porque no la encontró, ya que todo depende de la sensibilidad del equipo utilizado y de los métodos empleados. A lo más, se puede asegurar que si existe o está presente el elemento, tendría que estar por debajo del límite de detección del equipo.
Ejemplo de análisis químico
Existen tantos ejemplos como palabras en nuestro idioma. Sin embargo, algunos ejemplos y las industrias que dependen de los análisis químicos son:
1) En la ciencia forense para determinar la causa de muerte en muchas ocasiones
2) En la medicina para diagnosticar infinidad de males, síndromes y padecimientos
3) En el marco legal para determinar si una persona disparó un arma o no
4) En la industria alimenticia para determinar si son aptos para consumo o no, así como su calidad
5) En la industria de los metales para determinar propiedades, impurezas y valor
6) En las ciencias ambientales, para determinar el estado de contaminación de un medio ambiente
7) Para determinar la calidad de agua y tierras
8) Productos agropecuarios y sus contenidos
9) La rentabilidad de las minas
10) La calidad de productos derivados del petróleo
11) Un largo etcétera