Concepto de conciencia social

Cuando hablamos del concepto de conciencia social, puede parecer que estamos hablando de algo que las personas expresan hacia afuera, pero en realidad la conciencia social es algo que las personas deben reflexionar hacía dentro con el fin de entender mucho mejor el lugar en el que viven y llegar a un nivel de empatía con el mundo que les rodea.

La conciencia es el medio por el cual entendemos lo que está pasando fuera de nuestro cuerpo y con las cosas que hemos aprendido somos capaces de interpretar que es lo que realmente está pasando.

Esto es muy diferente de la conciencia social, ya que en la conciencia social, la persona puede expresar que es lo que siente en referencia a las cosas que pasan a su alrededor y se da cuenta de cómo el entorno puede favorecer o desfavorecer a las personas que viven en él. Por ejemplo “es importante la conciencia social para cavar con la contaminación”concienciaecologica

Para que exista la conciencia social, debe existir la empatía y la necesidad de cooperar con las personas que están alrededor o participar en actos sociales.

Tener conciencia social no solamente está vinculado al dinero como muchas personas piensan, ya que se puede tener conciencia social con los más desfavorecidos apoyándolos moralmente, escuchándolos y dándoles consejos.

Lo contrario a la conciencia social es la conciencia individual. Esta conciencia es la que nos dice que tan peligrosos es un lugar, una persona o un hecho concreto para nosotros mismos.

Uno de los mejores ejemplos de concepto social es el que tenemos hoy en día con el medio ambiente, por el cual se intenta concientizar a las personas para que cuiden un poco más el planeta. Este tipo de conciencia también recibe el nombre de conciencia temporal ya que habla más del futuro.

Escribe un comentario en Concepto de conciencia social