Concepto de derecho

Lo que está conforme a la regla, esto es lo que quiere decir la palabra derecho y viene del latín directum.

El derecho, está creado en los postulados de justicia y forma lo que se conoce como orden normativo e institucional y está creado para regular la conducta de las personas dentro de la sociedad.derecho-civil

El hecho por el cual se comenzó a crear  el derecho era para que las relaciones humanas tuvieran una base en la cual asentarse.

Si lo quisiésemos explicar de una forma más sencilla sería el conjunto de normas por el cual se pueden resolver los diferentes conflictos que tienen las personas que viven dentro de una sociedad-

Si queremos hablar de derecho debemos hablar de cuáles son las fuentes que hacen que el derecho sea posible o cuales son las ideas principales y los fundamentos en los cuales se basan para poder establecer los principios del derecho.

Estos se basan en tres categorías

  • La real. Esta es la que establece el contenido real de una ley.
  • Las históricas. En las históricas entran en juego los documentos antiguos los cuales se suelen emplear para referirse a una ley.
  • Las formales. Estas últimas son las que se basan en las acciones de las diferentes  personas y los organismos. Esto es lo que crea la ley.

Primero sale el problema y luego se crea la ley que lo regula. Muchas de las cosas que se hacen tienen un vacío legal porque las leyes para ese acto aún no han sido creadas ya que si no hay problema no se necesita dicha ley. Una vez que la ley se establece, pueden pasar años y esa ley sigue vigente, esto quiere decir que muchas de las leyes de hoy en día son obsoletas

Las formales, que son las que se definen como todas aquellas acciones realizadas por distintos entes (individuos, Estado, organismos…) para proceder a crear lo que es la ley. Dentro de dicha categoría nos encontramos a su vez con la jurisprudencia, los tratados internacionales, la costumbre…

También te puede interesar:

Escribe un comentario en Concepto de derecho