Concepto de donación de órganos

El concepto de donación de órganos es aquel que engloba todos los procedimientos relacionados con el aporte, ya sea en vida o tras la defunción del donante, de tejidos u órganos de una persona a otra. Una definición menos específica pero que también describe este acto es la de “la donación de órganos por parte de un ser humano a otro es el acto de máxima bondad que puede realizar un ser humano por otro”.

Concepto de donación de órganos

Aunque el concepto de donación de órganos puede relacionarse rápidamente con el concepto de la donación de un conjunto de tejidos que en su totalidad comprenden un órgano (un riñón, el corazón, las corneas, etc.), este término o concepto también engloba la donación de solamente una porción del órgano, es decir, donación de tejido. Tal es el caso de la donación de médula ósea (un tejido que se encuentra en el interior de algunos huesos, distinto a las terminaciones nerviosas que se alojan en la columna vertebral y que también reciben el nombre de médula, solamente que los últimos son médula espinal y no médula ósea). Así mismo, también puede donarse piel (especialmente útil para trasplantes para personas que han sufrido graves quemaduras).

donacion de organos

 

La donación de órganos

Aunque pudiese pensarse que todos somos potenciales donantes, la realidad médica es muy distinta. No hay forma sencilla de convertirse en donante, aun cuando así lo hayamos decidido en vida, en el caso de la donación póstuma.

Los donantes que deciden donar ciertos órganos (o todos los órganos aprovechables) no necesariamente podrán hacerlo. Para ello es necesario que la defunción se presente en circunstancias muy específicas en las que la preservación del órgano sea posible (por ejemplo en la sala de urgencias de un hospital). De lo contrario, el órgano ya no puede ser aprovechado al sufrir daños irreparables tras la muerte. por ejemplo en el Perú todos tenemos la opción que en nuestro documento de identidad pueda figurar si es que así lo queremos nuestra voluntad de donar órganos; sin embargo, cuando una persona muere, pese a que su documento de identidad diga si a donación de órganos, la decisión final lo tienen los familiares directos tales, esposa(o) padres o hijos, en otras palabras no se respeta la voluntad que tuvo la persona en vida, pues hay vacíos legales y que trae como consecuencia la poca donación de órganos, Asimismo las donaciones de órganos en vida es aún más complicado aún para ello la OMS a establecido principios rectores respecto a la donación de órganos ya que en la mayoría de países no existe una legislación que regule estos actos.

Escribe un comentario en Concepto de donación de órganos