Concepto de Economía
La palabra economía proviene de dos voces griegas:
- Oiko: casa o hacienda
- Nomike: administrar
Entonces podemos concluir en un concepto simple que la economía es la administración de la casa o hacienda.
La economía es una ciencia de carácter social que se encarga de estudiar las actividades realizadas por el hombre para una mejor administración de los recursos escasos de una sociedad y de ésta manera poder distribuirlos equitativamente para la satisfacción de las necesidades humanas.
La ciencia económica consta de un objeto de estudio definido, un método propio de estudio y conocimientos propios, por eso es considerada como tal.
La economía es una ciencia práctica, empírica y no experimental.
Objeto de estudio de la Economía
La economía tiene como objeto de estudio las actividades económicas que realiza y cómo responde y se plantea las siguientes tres preguntas que son fundamentales para todo sistema económico:
- ¿Qué producir y en qué cantidades? Pues toda sociedad deberá de ser consiente de la capacidad que producirá de bienes y servicios y en que cantidades
- ¿Cómo producir? Bajo esta pregunta se plantea como emplear los recursos económicos para producir determinados bienes o servicios.
- ¿Para quién producir? Como se va a distribuir la riqueza, beneficios o ganancias.
Fines de la Economía
Fines Teóricos:
- Plantear hipótesis económicas.
- Formular modelos económicos.
- Elaborar leyes y teorías económicas.
Fines Prácticos:
- Mejorar la distribución de la riqueza.
- Mejorar el bienestar general.
Métodos más usados para el Estudio de la Economía
- Método Inductivo o Analítico: éste método parte de la observación de casos particulares para después establecer un principio o ley general.
- Método Deductivo o Sintético: éste método es todo lo contrario al método inductivo, pues parte de los principios generales y mediante ellos realiza el análisis de casos particulares.