Concepto de esfuerzo de fluencia

Para visualizar el concepto de esfuerzo de fluencia es preciso nombrar los conceptos de deformación elástica y deformación plástica. La deformación elástica es aquella que se presenta cuando se pretende deformar un material aplicando una fuerza, pero al retirar la fuerza, el material recupera sus dimensiones y forma originales. Si el material no es capaz de recuperar estas características originales de dimensión y forma, entonces la deformación fue plástica o permanente.

Definición de esfuerzo de fluencia

Los conceptos de deformación elástica y plástica eran necesarios para definir ahora el esfuerzo de fluencia. Supóngase que se aplica de manera continua y progresiva un esfuerzo pequeño, pero que va creciendo en magnitud hasta alcanzar valores mucho más grandes. Primero, cuando el material sea sometido a esfuerzos relativamente pequeños, este se comportará idealmente como describe la ley de Hook. Pero llegado cierto esfuerzo, el material ya no se comportará idealmente, es decir, la deformación ya no será directamente proporcional al esfuerzo. Cuando este cambio se presenta, el material ya no recupera sus dimensiones originales y es justamente cuando se pierde la idealidad cuando se ha alcanzado el punto de fluencia.

Ejemplo de esfuerzo de fluencia

En muchos materiales es necesario evitar llegar al punto de fluencia. Por ejemplo, materiales como el vidrio y los

280px-Stress_v_strain_A36_2cerámicos, cuando alcanzan el punto de fluencia no pueden comenzar a deformarse plásticamente. Lo que sucede con estos materiales cuando alcanzan este punto es que directamente se fragmentan, se rompen, agrietan o fisuran. Una ruptura propiamente dicha ya no es una deformación, sino que se considera que el material falló ante tal esfuerzo y se rompió en lugar de deformarse.

Otro ejemplo del punto de fluencia se presenta cuando se quiere doblar un alambre metálico. Si el esfuerzo no es suficiente, puede doblarse muy ligeramente pero vuelve a la forma original una vez que se suspende el intento por doblarlo. Sin embargo si el alambre se dobla permanentemente, entonces es que se superó el punto de fluencia.

 

Escribe un comentario en Concepto de esfuerzo de fluencia