Concepto de Filosofía

La filosofía cuyo significado etimológico es amor por la sabiduría es el estudio realizado por los seres humanos sobre cuestiones existenciales referentes a la verdad, el conocimiento, la belleza, la mente, la vida entre muchas otras temáticas. El origen del término suele ser atribuido a Pitágoras.

Pitagoras_filosofia

Para poder denominarse filosofía sus pensamientos deben de ser sustentados por una base argumentativa derivada de un proceso racional y argumentativo propio del observador realizado de manera contrapuesta al empirismo (que se refiere a los conocimientos adquiridos por la experiencia propia).

La filosofía desde tiempos de la antigua Grecia ha tenido un impacto fundamental en las sociedades occidentales, influyendo en su moral, su política y la religión. Muchos de los conceptos planteados por filósofos de todas las épocas aún son objeto de discusión en el campo actual de su estudio, persistiendo muchos conceptos hasta nuestros días.

Los filósofos han sido científicos, médicos, matemáticos, religiosos mostrando la gran variedad de temáticas que puede abarcar si estudio. Podemos mencionar filósofos que van desde Pitágoras, Platón, Sócrates, Aristóteles del mundo griego, San Agustín de Hipona, Immanuel Kant, David Hume, Tomás de Aquino, Erasmo de Rotterdam, John Luke, Focault, Descartes, Maquiavelo entre muchas otras.

La filosofía posee múltiples ramas que derivan de la gran cantidad de temáticas que abarca su conocimiento: podemos mencionar como algunos ejemplos la ética, la lógica, la estética, la lógica, la filosofía política, religiosa y la metafísica por mencionar algunos ejemplos.

Escribe un comentario en Concepto de Filosofía