Concepto de plasma o estado de agregación plasma
Los estados de agregación son aquellas fases en las que la materia se puede presentar. Actualmente, se reconocen formalmente al menos 5 estados de agregación, aunque dependiendo de la ciencia que se trata se pueden reconocer más o menos estados.El plasma es uno de los estados de agregación que se reconocen en la química y en la física. Los estados de la agregación más comunes son: estado sólido, líquido sub enfriado, estado líquido, estado gaseoso y estado plasmático.Para comprender mejor el estado de plasma o plasmático, es necesario introducir primero, brevemente, el concepto de ionización.
Un átomo se encuentra en su estado fundamental o basal cuando no hay ningún tipo de energía externa afectándole, o bien el nivel de energía que le afecta es muy baja como para que se produzca algún efecto notable. En este estado basal, todas las capas energéticas en las que circulan los electrones se encuentran llenas, al menos todas las que el átomo debe poseer. Es decir, en un átomo de hidrógeno, se tiene un protón, un neutrón y un electrón. En el helio, se tienen dos protones, dos neutrones y dos electrones. De esta manera, un átomo en estado basal tiene el mismo número de protones que de electrones, aunque los neutrones pueden variar.
Un átomo ionizado es aquel que perdió el electrón más externo del átomo con respecto del núcleo, es decir el más alejado con respecto al centro del átomo. Esto sucede cuando se introduce una fuente de energía suficientemente grande como para arrancar dicho átomo, lo que se conoce como ionización del último electrón en la última capa (o capa de valencia) de un átomo.
Definición del concepto de estado de agregación plasmático
Cuando se tiene un gas y se le agrega una fuente de energía muy grande, por ejemplo al subir la temperatura por encima de los 3 mil grados centígrados, muchos átomos comienzan a absorber esa energía y comienzan a ionizarse. Así, el estado plasmático de logra cuando los átomos, altamente ionizados, se dividen de la siguiente manera: los núcleos se concentran preferentemente en el centro del gas, dando lugar a átomos ionizados en el centro y los electrones forman una nube alrededor de los átomos.