Concepto de potenciales de reducción
Los potenciales de reducción pueden ser esquivos. Es un concepto de lo que se conoce como electroquímica, una rama generalmente relacionada con la química analítica. En este punto cabe aclarar un problema muy frecuente asociado con el propio término “potenciales de reducción”. El nombre sugiere que únicamente se toma en cuenta una reacción de reducción.
Las semireacciones
Las reacciones de reducción son semireacciones, es decir, es solamente una parte de la reacción global, total o real. En las reacciones totales, un elemento o compuesto (el que se oxida) cede electrones y el otro los recibe (el que se reduce). En la semireacción de reducción únicamente se indica el elemento que recibe electrones.
Problema de concepto
Dado que los potenciales de reducción dependen de ambas reacciones para un mismo elemento o compuesto (un mismo compuesto puede oxidarse o reducirse dependiendo de con qué otros elementos sea puesto en contacto en disolución), se considera incorrecto llamar a los potenciales de “reducción”. El término correcto es potenciales de oxidación-reducción o potenciales de pares redox.
Concepto de potenciales redox
Los potenciales redox son simplemente una medida de comparación entre un elemento de referencia y un par determinado. Es decir, se coloca un par redox (por ejemplo hierro (III) que es la especie oxidada y hierro (II) que es la especie reducida) y se mide el potencial con respecto a otro par (generalmente protones de hidrógeno (H+) con hidrógeno diatómico (H2), aunque existen muchos más). Al par de hidrógeno se le asigna un valor arbitrario de cero y se asume que todo el valor del potencial registrado corresponde entonces al par a estudiar (en este caso el de las especies de hierro).
Así, comparando todos los pares con el hidrógeno, algunos tendrán valores positivos y otros negativos y servirán estos valores para saber qué pares pueden reaccionar con otros.