Concepto de propiedad intensiva

Dos conceptos ampliamente utilizados en la física y la química son los de propiedades extensivas e intensivas. Para algunas ciencias, resulta imprescindible trabajar con uno u otro tipo de propiedades partiendo de la otra, así que resulta de suma importancia conocer la naturaleza de ambos tipos de propiedades.

Propiedad intensiva

Definición de propiedad intensiva:

Las propiedades de un sistema, aquellos parámetros únicos del sistema a los que se les puede asignar un valor numérico y una unidad (metros, segundos, mol, kilogramos, etc.) pueden depender o no de la cantidad de materia presente en el sistema de estudio.

Cuando estas propiedades no cambian en su valor numérico a pesar de la variación en la cantidad de materia del sistema, se les llama propiedades intensivas.

Utilidad de las propiedades intensivas:

En ocasiones resulta demasiado complicado mantener confinadas cantidades fijas de materia e incluso en ocasiones el problema lo impide y no es posible lograrlo. Por ejemplo al estudiar muchos de los fenómenos que se llevan a cabo en el mar, es virtualmente imposible tratar un cuerpo de agua tan gigantesco como si la masa fuese constante. En estos casos, se debe recurrir a propiedades intensivas.

Ejemplos de propiedades intensivas:

  • La densidad
  • Puntos de fusión, ebullición, etc.
  • La presión
  • Concentración

Ejemplo y explicación de una propiedad intensiva:

La densidad no depende de la cantidad de materia. La densidad se basa en la cantidad de materia o masa que ocupa un cuerpo en relación con la
cantidad de volumen que ocupa. Si no se altera la estructura molecular de dicha masa, entonces dicha sustancia siempre ocupará el mismo volumen. Por ejemplo, si se tiene un kilogramo de aluminio, que ocupa cierta cantidad de volumen o espacio, puede deformarse tanto como se desee, ya sea en una esfera o bien totalmente aplanado, siempre ocupará el mismo volumen. Sin importar la forma que se le dé, la dependencia de la masa con respecto del volumen permanece constante. Esto significa que se puede tomar un kilogramo de aluminio o de cualquier sustancia y subdividirlo en las partes que se desee, la densidad seguirá siendo inalterable (exceptuando fenómenos térmicos).

Escribe un comentario en Concepto de propiedad intensiva