Concepto de sistema de referencia inercial

El concepto de sistema de referencia inercial pertenece a la física. Aunquesr4 puede ser utilizado en diversas ramas, algunas no permiten establecer un sistema de referencia sencillo y en algunos otros casos, resulta imposible. Todo depende de la naturaleza del objeto que se estudie pero, principalmente, depende del campo gravitacional y la velocidad de este.

Definición de sistema de referencia inercial

Como el propio nombre del concepto puede sugerir, la finalidad de un sistema de referencia es el de proporcionar un sistema de ejes o parámetros tales que un caso en particular pueda ser estudiado siempre desde la misma perspectiva y que este arroje siempre los mismos resultados. La determinación de un correcto sistema de referencia inercial puede ser la diferencia entre trivializar un ejercicio hasta volverlo increíblemente sencillo, o todo lo contrario, complicar tanto un problema que resulte imposible su resolución.

Un sistema de referencia inercial es aquel en el cual todos los observadores de un objeto en particular puedan llegar a las mismas conclusiones, es decir, que un metro por ejemplo siempre sea un metro independientemente del lugar o situación en la que se encuentren dichos observadores.

Ejemplo de sistema de referencia inercial

Un ejemplo muy claro de los sistemas de referencia, inerciales o no inerciales, se puede comprender mediante la velocidad de dos objetos en movimiento. Supóngase que se quiere conocer la velocidad de un objeto, habría dos formas de hacerlo:

Si se pretende conocer la velocidad del objeto desde otro objeto en movimiento, por ejemplo, querer conocer la velocidad de un automóvil mientras que el observador se encuentra en otro automóvil en movimiento, la velocidad que el automovilista encuentre en el otro objeto es susceptible a muchos erros. Por ejemplo, un auto que viaja a 100 km y otro a 5km, el que viaja a 10 km puede argumentar que el primer auto no se mueve, ya que el primero lo pasaría rápidamente. Por otro lado, el automovilista que viaja a 5 km puede argumentar que el otro auto se mueve a 95 km, ambos tendrían razón, pero sólo desde su punto de vista.

Un marco de referencia inercial exige que un objeto esté en movimiento y que el observador se encuentre en un punto del universo en el que ninguna fuerza actúe sobre él, de manera tal que dicho observador observará que un auto se mueve a 100 km y el otro a 5 km.

Escribe un comentario en Concepto de sistema de referencia inercial