Concepto de solidaridad

Es un sentimiento que une a las personas que en muchas partes de mundo está considerado como uno de los valores que debe tener la persona. A través de este sentimiento, las personas interactúan y sienten de la misma forma y comparten una convivencia sana.

Uno de los pilares indispensables de la ética moderna, es sin duda la solidaridad.
Gracias a la solidaridad se crean lazos sociales que unan a distintas personas de todo el mundo y a personas de su mismo entorno.Concepto de solidaridad

Tipos de solidaridad

La solidaridad orgánica

En una solidaridad organiza, todos dependen de todos para conseguir diferentes cosas. Es decir, a cada individuo se le da una parte de los conocimientos generales y de los bienes, de tal forma que no pueda hacer gran cosa sin la ayuda de los demás.

La solidaridad mecánica

Este tipo de solidaridad pierde un poco el concepto que se le quiere dar a esa palabra ya que en una sociedad de solidaridad mecánica, cada individuo sabe lo que debe hacer para conseguir lo que quiere y la competencia entre personas es muy grande. Dado que en una solidaridad mecánica, todos deben conseguir lo que quieren por sus propios medios, nadie se para a observar quien necesita que le tiendan un brazo.

Los expertos dicen que la solidaridad debe reinar en cualquier sociedad que quiera desarrollarse con paz y armonía, por lo que se le suele dar mucha publicidad, sobre todo en los países más desarrollados a este valor.
Sin el sentimiento de solidaridad, muchos países no hubiesen sobrevivido a muchas de las catrástrofes naturales que podemos ver cada año.

También te puede interesar:

Escribe un comentario en Concepto de solidaridad