Concepto de Tabaquismo
Se defina como tabaquismo a la adición al tabaco, producida por su principal componente que es la nicotina. La adicción a esta es la responsable de diversas enfermedades nocivas para la salud.
El tabaquismo no es la enfermedad que mata en si, pero el tabaquismo desemboca en al menos 29 enfermedades más que hacen que la persona que fuma no pueda resistir. Algunas de ellas son diferentes tipos de cáncer – se han llegado a contabilizar 10-, otras en problemas respiratorias y en algunas de estas enfermedades, si el paciente sobrevive, se pueden llegar a dar casos que marquen a la persona de por vida físicamente. Un ejemplo de esto es el deterioro de los dientes.
La palabra tabaquismo, también se usa para definir al tipo de adicción que se tiene con el tabaco. La adición al tabaco viene dada por la nicotina que cada vez va pidiendo al cuerpo dosis mayores hasta que el cuerpo ya tolera una cantidad de tabaco muy perjudicial ara la salud. hay personas que son capaces de encender un cigarro cada dos minutos o algunos pacientes con cáncer y en hospitales a punto de morir por causa del tabaquismo, siguen encendiendo cigarros.
Al igual que con cualquier tipo de droga, con el tabaco, la persona que fuma adquiere una dependencia que no puede controlar y con el tiempo, esta dependencia se va volviendo más fuerte. la dependencia es tanto mental como física, es decir, además de sentir que necesita consumir tabaco, el fumador comienza a sufrir dolores físicos si no lo consigue.
El tabaquismo es una de las causas de mayor mortalidad cada año en el mundo. Es una enfermedad del sistema que entra dentro de las enfermedades por adicción.
Los expertos dicen que, todas las muertes que se producen cada año por tabaquismo podrían ser evitadas si se prohibirá fumar. Ya existen países que en los cuáles fumar dentro de él está totalmente prohibido, así como la venta de tabaco o su publicidad.