Concepto de tenacidad de los materiales
El concepto de tenacidad ingenieril se refiere a un tipo de propiedades que exhiben los materiales conocidas como propiedades mecánicas. Es decir, las propiedades mecánicas son aquellas que deben soportar los componentes cuando son sometidos a cierto tipo de esfuerzos.
Definición de tenacidad de los materiales
La tenacidad de los materiales se refiere a la capacidad que tienen los materiales de absorber cantidades de energía sin romperse. Es decir, en esencia, la tenacidad se refiere a una fuerza aplicada súbitamente (un impacto) a un volumen determinado del material y que este material pueda absorber dicha energía sin romperse.
Típicamente, los materiales que exhiben una mayor tenacidad son aquellos que también son materiales dúctiles. Por ejemplo, el cobre es más dúctil que el acero y en consecuencia, cuando ambos sometidos a ensayos de impacto en el que una gran masa en movimiento golpea a ambos materiales, el cobre tenderá a absorber una mayor cantidad de energía sin romperse que el acero. Esto se debe a la capacidad que tiene el cobre, superior frente a la capacidad del acero, para deformarse en lugar de romperse. Así, la energía que recibe el cobre es utilizada para deformarse en lugar de romperse, mientras que la energía que recibe el acero, que casi no puede deformarse, es utilizada en romperse
Ejemplo de materiales tenaces y no tenaces
Un ejemplo claro de por qué se seleccionan materiales tenaces frente a materiales muy rígidos lo proporcionan los automóviles. Específicamente hablamos de los rines del automóvil. Los rines son elaborados de aluminio y no de acero por dos motivos principalmente: aunque el aluminio es mucho más costoso que el acero, es mucho más ligero el primero y dos, el acero es mucho más duro que el aluminio que es mucho más dúctil, así, el acero se rompe con una energía menor que el aluminio cuando es impactado. Si los rines fuesen de acero en vez de aluminio, podrían fácilmente romperse cuando el auto pasa un tope a gran velocidad o un agujero en el concreto, mientras que el aluminio soporta mucho mejor estos impactos.