Concepto de titulación o valoración ácido-base

Las titulaciones o valoraciones ácido-base son métodos de la química analítica mediante los cuales dos sustancias (un ácido y una base) son puestas en contacto de manera tal que se produzca una reacción de neutralización. La finalidad de las mismas es, mediante una sustancia patrón (de pureza y concentración conocidas) conocer la pureza y concentración de una sustancia a ser valorada o titulada (conocida también como analito).

acido-base

Las sustancias de concentración conocida reciben el nombre de titulantes y pueden ser tanto ácidos como bases, pero la otra sustancia debe ser la contraria (no puede haber dos ácidos o dos bases) de manera tal que se produzca la reacción de neutralización. Adicionalmente, debe conocerse algún cambio que se presente tras haber agregado cierta cantidad de sustancia o disolución patrón (titulante) o bien de analito. Cuando es el analito el que se agrega se conoce como titulación inversa, ya que generalmente es el titulante el que se agrega. Sin embargo, no existe razón por la cual no se pueda invertir el orden siempre que se tengan las precauciones adecuadas.

Aplicación de las titulaciones ácido-base

Lo que se busca es conocer la concentración (y mediante esta la pureza) de un analito. Para ello, se busca una sustancia patrón o titulante en una reacción de neutralización conocida que debe presentar algún cambio preferentemente de fácil detección (como un cambio en la coloración) que indique que se ha alcanzado cierto punto de la reacción. Así, mediante cálculos matemáticos se puede estimar cuánto titulante se consumió y por ende cuánto analito había presente, determinando así la pureza del segundo reactivo.

Escribe un comentario en Concepto de titulación o valoración ácido-base