Concepto de titulación o valoración redox
Las titulaciones o valoraciones redox son una herramienta de química analítica que permite, aprovechando el intercambio de electrones de ciertos reactivos que son puestos en contacto, determinar la concentración real y por ende pureza real de una sustancia cuyas anteriores características son desconocidas. Para ello, debe conocerse por fuerza la pureza exacta de uno de los reactivos y debe producirse una reacción entre ellos, de lo contrario la valoración no es posible.
Aplicación de las titulaciones redox
Para que una valoración redox sea posible, debe primero asegurarse de que este es el tipo de reacciones que tendrán lugar (una sustancia se oxida y la otra se reduce). Se busca que dichas reacciones cumplan con los siguientes criterios:
1) Que se produzcan preferentemente de manera espontánea
2) Que la reacción sea cuantitativa, es decir, favorecida hacia la formación de productos
3) Que la reacción sea de cinética rápida pero no demasiado para que se pueda detectar algún cambio
4) Que se produzca un cambio evidente y de fácil identificación
5) Debe conocerse la proporción de analito que reaccionará con el titulante (estequiometría de la reacción)
Una vez que se cumplen los criterios anteriores (al menos eso es lo que se pretende) se hace reaccionar una sustancia de pureza conocida con una de sustancia desconocida generalmente una a la vez. Una vez que se valoró la sustancia de concentración conocida, si es lo suficientemente estable, puede utilizarse para futuras valoraciones (pudiendo ser valoraciones ácido-base u otras valoraciones redox) dentro del margen de tiempo para el cual la pureza de la sustancia permanezca relativamente constante. Si la sustancia permaneciese por siempre constante en términos de pureza, no sería necesaria la valoración de la misma.