Concepto de transformación eutectoide
Transformación eutectoide se refiere a un tipo de cambio en la materia, conocida como cambio de fase que se presenta en algunos materiales en estado sólido No debe confundirse un estado de agregación, que en sí mismas son fases, con un cambio de fase como tal. Para este concepto, definimos los cambios de fase como porciones de materia visiblemente distintas entre sí, pudiendo establecer fácilmente un antes y un después de ocurrida la transformación. Esta transformación puede presentarse aun sin presentarse un cambio en el estado de agregación, es decir, pueden ocurrir mientras todos los componentes se encuentran en estado sólido, líquido, etc.
Introducción a las transformaciones eutectoides
Como con el resto de las transformaciones de fase, estas no ocurren en todos los materiales, ni en todas las condiciones, ni en todas las concentraciones. Factores que las afectan son: temperatura, composición y presión, por nombrar las más usuales. Cuando un material exhibe un comportamiento muy distinto al variar preferentemente la temperatura sobre la presión y con una concentración dada, se dice que cambió de fase. Así, las transformaciones eutectoides exigen que un mismo sólido, que puede ser denotado como sólido 1, tras modificar la temperatura, se convierte en dos sólidos esencialmente distintos al sólido 1 original. Es decir, el sólido original o sólido 1 debe dar lugar a un sólido 2 y un sólido 3, todos distintos entre sí.
Definición de transformación eutectoide
Una transformación eutectoide se presenta cuando se calienta un sólido a una temperatura, composición y presión fijas. Tras enfriar al sólido, este debe de transformarse en dos sólidos distintos al original, es decir, dos nuevos sólidos distintos entre ellos y distintos del primer sólido que fue calentad. Las transformaciones eutectoides son muy usuales en aceros, que son aleaciones de hierro con un contenido máximo en torno al 2% de carbono. Esta transformación no se presenta a cualquier composición, así que depende estrictamente de la concentración y de la temperatura alcanzada.