Concepto de transformaciones peritectoides

 Las reacciones o transformaciones peritectoides son competencia de la física del estado sólido. Es decir, se peritectoide (1)presentan siempre en este estado de agregación. Aunque se les llama a veces reacciones y se les simbolice igual que si fuesen reacciones químicas, no hay reacción química involucrada, ya que no hay intercambio ni de electrones, ni de núcleos, simplemente un cambio de fase debido a la modificación de factores como la temperatura o presión en concentraciones dadas.

Introducción a las transformaciones peritectoides

Aunque no es un tipo de transformación de fase o cambio muy frecuente, todavía hay suficientes materiales que la presentan como para que valga la pena mencionarlas, ya que no se trata de un solo caso aislado. Las transformaciones peritectoides suelen describirse, a manera de ecuación química, como sigue:

Sólido 1 + sólido 2   ->  sólido 3

Nótese que aunque se presente como una ecuación química, de hecho no lo es, es un proceso físico y no químico.

Definición de transformación peritectoide

Estos cambios suceden siempre en estado sólido, sin llegar nunca al punto de fusión del material. En estas transformaciones, al calentar un sólido, este se presenta en dos fases totalmente distintas la una de la otra, es decir, un sólido que llamaremos sólido 1 y otro distinto que llamaremos sólido 2. Al enfriar ambos sólidos mezclados, entonces ambos se transforman en un nuevo tercer sólido, distinto a los dos anteriores, que llamaremos sólido 3. Así, este tipo de cambio de fase se caracteriza por la aparición de un nuevo sólido cuando los dos sólidos que le dieron origen son enfriados por debajo de una temperatura fija, siempre y cuando las concentraciones y presión se mantengan constantes. Si se modifica la concentración o la presión, dicho cambio puede ya no aparecer a dicha temperatura.

Escribe un comentario en Concepto de transformaciones peritectoides