Concepto de Virus

http://www.dreamstime.com/-image4145908Los virus son organismos complejos cuya definición puede llegar a ser difícil. Su estudio es realizado por una rama de la biología denominada virología, la cual a su vez es rama de la microbiología. Muchos científicos consideran a este grupo como organismos que viven en el límite entre lo vivo y lo no vivo. Los virus necesariamente deben infectar a otro ser vivo para poder sobrevivir ya por si solos no poseen un metabolismo propio.

Solo pueden vivir pues como parásitos. No todos los virus infectan al ser humano, existen virus que infectan otros animales, plantas e incluso bacterias.

Para clasificarlos los científicos se apoyan en el tipo de material genético que poseen en su interior, por tanto podemos dividirlos en virus de ADN y de ARN. Su estructura está formada por una envoltura de proteínas la cual se denomina cápside, estas se componen de estructuras más pequeñas de proteínas llamadas capsómeros. Además en algunos se encuentra una capa de lípidos llamada envoltura.

Los virus tienen estructuras muy complejas que van desde icosaedros o helicoidales. Son extremadamente pequeños y no es posible observarlos al microscopio óptico, sino solamente al microscopio electrónico. Su descubrimiento se realizó al inicio del siglo XX.

Para infectar el virus debe realizar la adhesión que consiste en pegar en la cual se adhieren a la célula para después realizar la penetración en la cual se inyecta el material genético en la célula. Ya que el material genético se une con el de la célula, se inicia la replicación del virus, después de esto se da el ensamblaje de las diversas estructuras que componen el virus dentro de la misma célula y por último tenemos la liberación, momento en el cual se destruye a la célula huésped para que los virus puedan salir.

Escribe un comentario en Concepto de Virus