Concepto de Vitaminas

Las vitaminas son sustancias de composición muy compleja, que necesita el organismo para regular el metabolismo y asimilar las sustancias que le son indispensables, las cuales deben ser suministradas por los alimentos.

Las vitaminas son indispensables para estimular la asimilación y asegurar el crecimiento normal, razón por la cual se denomina “factores complementarios de la nutrición y del crecimiento”.

Principales vitaminas necesarias para el hombre

VITAMINA “A” Llamada también la vitamina del crecimiento, su función es regular el crecimiento del organismo y la formación de la purpura visual. Su ausencia produce la xeroftalmia (endurecimiento de la cornea), ceguera nocturna (visión pobre en la oscuridad) ; sequedad en la piel, pobre crecimiento óseo.

Define y refuerza los tejidos blandos (epitelios) de la boca, nariz y las vías respiratorias. Protege el esmalte de los dientes y ayuda a prevenir las caries. Se halla en el aceite de hígado de bacalao, en la leche, mantequilla, yema de huevo, queso, zanahoria, lechuga, tomate, espinacas y varias frutas.

Pierde su actividad al ser expuesta al aire; no se destruye por conocimiento. Se extrae de la carotina, que abunda en la zanahoria.

En dosis excesivas puede causar trastornos graves.

VITAMINA “B-5” Es un actor antiberiberi. Se le puede encontrar en la cubierta de arroz, trigo, levadura de cerveza, etc. Su ausencia provoca la enfermedad “Beriberi”, caracterizada por los dolores de los miembros, parálisis, cansancio, insuficiencia cardíaca  alteraciones del aparato digestivo, falta de apetito, etc.

Las vitaminas

VITAMINA “B-12” Antianémica. Se encuentra principalmente en el hígado. Su deficiencia causa la anemia perniciosa. Es el primer compuesto conocido que tiene cobalto.

VITAMINA “C” Conocida como factor antiescorbútico, se le encuentra en las frutas verdes y más en las de tipo cítrico como limones, naranjas, tomates, uvas, etc.

Es soluble en el agua. La luz y el calor la descomponen fácilmente.

Su deficiencia produce el “Escorbuto”, enfermedad que se caracteriza por anemia, manchas lívidas en la piel, ulceraciones en la boca y hemorragias.

La vitamina C cumple la función de antihemorrágico y antiinfeccioso.

VITAMINA “D” Llamada antirraquítica, al estado de provitamina se encuentra en el hígado, en la yema de huevo, en la manteca, en la leche, el pescado y en los alimentos irradiados, También en nuestra piel al recibir la luz solar.

Previene el raquitismo, regula el metabolismo del calcio y del fosforo.

Es necesario para el desarrollo de los huesos (dientes). Es la vitamina de la osificación.

VITAMINA “E” Llamada también antiestéril, ya que se considera indispensable para la fecundidad en los animales; su deficiencia provoca esterilidad, atrofia de las glándulas genitales, abortos y disminución de la lactancia. Se extrae de los embriones de trigo, que es su principal fuente natural, y se encuentra en el aceite de algodón, aceite de oliva y hojas de plantas verdes, como la lechuga, alfalfa, coles, guisantes, etc.

VITAMINA “K” Se encuentra en los vegetales, principalmente en la col, espinaca y alfalfa. Es antihemorrágica, su carencia produce deficiente coagulación en la sangre.

Escribe un comentario en Concepto de Vitaminas

  1. raul, comentó hace 8 años:

    Excelente informacion //precisa sin desperdicio