Concepto isótopo en los elementos químicos

La palabra isótopo, se utiliza muy frecuentemente para describir elementos que son parecidos entre sí, pero que se isotopopresentan de forma distinta en la naturaleza. Es decir, se trata del mismo elemento pero en versiones distintas de los mismos. En ocasiones, todos los isótopos se presentan de forma conjunta en grandes mezclas que contienen todas las formas o variedades distintas del mismo elemento. En el caso del carbono por ejemplo, se presentan los tres isótopos distintos en una sola mezcla en la naturaleza. Otros isótopos son extremadamente raros y sólo se presentan bajo ciertas condiciones.

Definición del concepto de isótopo de los elementos químicos

Primero, se necesitan comprender un par de conceptos adicionales. Se comienza por definir un átomo, por lo que utilizaremos el modelo atómico de Bohr que representa a los átomos como un sistema planetario en el que el sol es el núcleo del átomo y los planetas son los electrones girando en torno a él. Por simplicidad se elige primero siempre el átomo de hidrógeno, que solamente posee un protón y un electrón en su forma más abundante.

Para comenzar a comprender cómo funcionan los isótopos y qué es lo que son, tomamos el mismo átomo de hidrógeno que mencionamos anteriormente. Dicho átomo a veces puede incluir en su núcleo un neutrón. Así, en el núcleo tendría un protón con carga positiva, un neutrón sin carga y un electrón. A esta molécula se le conoce como deuterio y es un isótopo del hidrógeno. Un tercer isótopo se presenta cuando el mismo átomo de hidrógeno presenta un protón, dos neutrones y un electrón, conocido como tritio. Así, en un isótopo pueden variar la cantidad de neutrones presentes, pero no el número de protones ya que de lo contrario se trataría de otro elemento distinto y no de un isótopo.

Escribe un comentario en Concepto isótopo en los elementos químicos