Concepto y ejemplos de Alergia
Se conoce como alergia a los síntomas provocados al contacto con alergenos (elemento o sustancia que provoca reacciones alérgicas ) que produce una reacción anormal y exagerada de nuestro sistema inmune ante sustancias que no son comúnmente toleradas.
Sintomatología
- Pulmonares:neumopatía en eosinofilos.
- Cutáneos:urticaria.
- Otorrinolaringológicos:sinusitis,anosmia.
- Oculares:queratitis.
- Hematológicos:trombopenia,anemia.
- Digestivos:dolor abdominal,diarrea.
Causas más comunes
- Puede ser hereditario.
- Un exceso en el higiene.
Crisis durante la Alergia
Las crisis graves están acompañadas por:
Shock anafiláctico: Es una reacción alérgica tipo aguda y extrema que en ocasiones puede ser letal.
Vertigo: trae consigo nauseas y desvanecimientos.
Tipos de alergia
Alergia a los alimentos: Es generalmente conocida como intolerancia ciertos alimentos.
Ejemplo:
- tomate.
- chocolate.
- huevo.
- nueces.
Alergia al polen:se produce al entrar en contacto con el polen de algunas plantes que estan en suspension dependiendo de la temporada estacional.
Síntomas:
- congestión nasal.
- dificultad respiratoria.
- picazón en los ojos.
- estornudos frecuentes.
Alergia a los animales en general: Es una alergia característica de las personas que sufren de asma, generalmente el 15% de la población la sufre frente a (gatos y perros) que son los animales que frecuentemente tenemos en casa.
Alergia al polvo(ácaros): Se presenta habitualmente al entrar contacto con espacios que no han recibido una adecuada limpieza por lo que , nos produce la reacción de estornudar.
Alergia al picazón de insectos: En su mayoría son producidas por el picazón de:
- Moscas.
- Avispas.
- Arañas.
- Cucarachas.
Tratamiento específico
- Hiposensibilización:Usado mayormente para tratar la alergia Respiratoria.
- Antihistamínicos:Usado para tratar las lergias Otorrinolaringológicas.
- Corticoides:Usado en su totalidad para tratar las alergias Cutaneas.
- Antinflamatorios: Usado para tratar el asma.
Prevención contra la alergia
Debemos tener en cuenta que los cambios estacionales son el principal causante de alergia pero que la mayoría de personas no toma en cuenta, que los cambios bruscos de una estación a otra en ocasiones son letales .