Definición de Bacteria
Las bacterias son organismos herótrofos, por lo general microscópicos y unicelulares, presentes en casi todas partes: en el agua, en el aire, en los alimentos, en nuestro cuerpo, etc.
Las bacterias carecen de un verdadero núcleo; viven aisladas o formando colonias, y muchas son de vida libre, mientras que otras son parásitos.
Estructura de una bacteria
El cuerpo de una bacteria está conformado por las siguientes partes:
- Pared Celular
- Membrana Celular o plasmática
- Citoplasma
- Capa gelatinosa o Cápsula
El citoplasma contiene gránulos de glucógeno, proteínas y grasas; carece de mitocondrias y retículos endoplasmáticos.
La pared celular es una cubierta rígida que químicamente contiene ácido murámico.
La membrana celular es la capa viva y osmótica de la bacteria que asegura el intercambio de sustancias.
Clases de bacterias
Según la forma del cuerpo tenemos:
- Cocos: cuando tienen una forma de esférica. Por ejemplo: los neumococos (neumonía), los estrectococos (infección), etc.
- Bacilos: cuando tienes la forma de bastoncitos. Por ejemplo: el bacilo de koch (tuberculosis), el bacilo de Hansen (lepra), el bacilo de Eberth (produce la tifoidea), etc.
- Espirilos: cuando tienen la forma de bastoncitos en tirabuzón. Ejemplo: el espirilo de la sífilis.
- Vibriones: cuando presentan la forma de bastoncillos curvados, tal como el vibrión del cólera.
- Filamentosas: cuando están constituidas por un grupo de bacterias en forma de filamentos. Ejemplo: Las bacterias ferrificantes.
Importancia de las bacterias
- Viven en un periodo de latencia (vida latente)
- La locomoción en las bacterias generalmente es a base de flagelos (especie de látigos), que vienen a ser prolongaciones plasmáticas móviles o semimóviles.
- Cumplen un papel biológico fundamental: La descomposición de la materia orgánica.