Concepto de equilibrio químico
El equilibrio, para las ciencias de la física y de la química, se basa en el hecho de que no se observen variaciones dentro de un sistema con respecto del tiempo. Cuando las propiedades de un sistema se mantienen constantes a lo largo del tiempo, se dice que se ha alcanzado el equilibrio y nada moverá estas propiedades a menos que se modifique el estado de equilibrio. Existen muchos tipos de equilibrios, pero este caso se abordará el equilibrio químico.
Definición de equilibrio químico
El equilibrio químico se define como la estabilidad que permite a un sistema permanecer con composición constante a lo largo del tiempo. Esto implica que, durante un estado de equilibrio químico, no se observa variación alguna con respecto de las especies químicas presentes dentro de un sistema.
El equilibrio químico se puede lograr de forma natural si no se alteran las condiciones a las que se encuentran las especies, o bien si las modificaciones introducidas no son suficientes o adecuadas
para que se presente un cambio. El equilibrio también se puede llevar a cabo después de una reacción química si se deja transcurrir suficiente tiempo como para que se alcance el estado de equilibrio.
Ejemplo de equilibrio químico
Un ejemplo de equilibrio químico se puede explicar mediante la reacción que se lleva a cabo cuando se combina bicarbonato de sodio con vinagre. Cuando son puestos en contacto, se lleva a cabo una reacción espontánea y cinéticamente muy rápida que consiste en la transformación de ambas especies en otras. Una vez que se agota todo el vinagre o todo el bicarbonato, permanecen en equilibrio tanto las especies formadas como los residuos de los reactivos que colocamos. Si después de que pase el tiempo no se observa cambio alguno, entonces se puede asegurar que se ha alcanzado el equilibrio químico ya que la concentración de las especies no cambia con el tiempo.