¿Qué es Java ?
La compañía Microsystems fue la encargada de desarrollar en el año 91, un tipo de lenguaje diferente a los que se conocían hasta el momento: el lenguaje informático. Este lenguaje informático es el que a día de hoy conocemos como java y que se usa en las mayoría de las aplicaciones que usas a diario en tu teléfono.
Al principio, Java sólo fue creado para se utilizado como un receptor de señal de televisión que no se llamaba java, sino Oak. Después de un tiempo y del poco existo de su nombre, la compañía lo cambio a green y finalmente optaron por el comercial Java.
Java es capaz de trabajar en 5 pilares importantes que son: la programación, la posibilidad de ejecutar el miso programa en vario sistemas operativos, soporte para una red de trabajo por defecto, códigos remotos de forma fiable y ademas, tener sistema en el cual, cualquier persona del mundo pudiese usarlo sin problema.
Las aplicaciones que vienen con el programa java, vienen con un fichero binario con un programa ejecutable.
Con sus anteriores dueños, todas las tecnologías que estaban con java, tenían licencias privadas. Cuando al compañía fue comprada por Oracle, muchas de estas licencias fuero liberadas.
Java es uno de los programas más usados hoy en día, ya que la mayor parte de las aplicaciones que se usan en los teléfonos móviles o incluso electrodomésticos pequeños llevan java instalado.
Por medio de java, los desarrolladores son capaces de hacer aplicaciones por medio del código HTML que se encuentra en una página.
El éxito de Java, viene de su multiplataforma, es decir, la posibilidad de usar el programa en cualquier sistema operativo, sin tener que estar cambiando o actualizando códigos. Además de eso, java es gratuito, por lo que no requieres ninguna licencia para usarlo.
En conclusión Java es un lenguaje de programación de propósito general, diseñado para que los desarrolladores de software permitan crear programas que funcionen en múltiples dispositivos con el mismo código, su paradigma es orientado a objetos e Imperativo.