Los estados de la materia
Los estados de la materia también denominados estados de agregación de la materia son cinco. Se refieren a las diferentes formas en las cuales podemos encontrar la materia en el universo. De estos cinco estados, tres los podemos encontrar de forma regular en nuestro medio cotidiano, siendo los dos restantes más difíciles de definir.
Estado líquido. En el cual las moléculas se encuentran agrupadas y ordenadas de forma que no poseen una forma definida, pero si un volumen. Ejemplos de esto los podemos encontrar en cualquier lugar desde mares hasta ríos.
Estado sólido. En el cual las moléculas se encuentran agrupadas y ordenadas con formas geométricas definidas, lo cual les da la propiedad de tener una forma y volumen definidos. Podemos mencionar como ejemplos, rocas, mesas, sillas o nuestro propio cuerpo.
Estado gaseoso. cuyas propiedades son diferentes respecto de los otros estados de la materia. Estos no tienen volumen ni forma fija. Sus moléculas se encuentran dispersas sin ningún tipo de unión lo suficientemente fuerte como mantenerlas unidas y chocan entre si constantemente.
Plasma el cual no podemos encontrar de forma natural en la Tierra su principal ejemplo es el Sol, la mayoría del universo se encuentra en este estado de agregación, es similar al estado gaseoso en el que el gas se ioniza al cargar sus partículas eléctricamente y carecer de equilibrio electromagnético.
Estado condensado de Bose-Einstein es un estado de la materia descubierto por Albert Einstein y el científico indio Santyendra Nath Bose. Se da a muy bajas temperaturas, en el cual la materia al alcanzar niveles muy bajos de energía tienen a llegar a lo que se conoce como estado fundamental de la materia.
Esta chido los conceptos ?