Concepto de punto de ebullición

Concepto de punto de ebulliciónEl punto de ebullición es aquella temperatura única de cada sustancia a la cual se presenta un cambio de fase o estado de agregación, de líquido a gas.

Definición:

El punto de ebullición se logra cuando la fuerza de cohesión que mantiene a las moléculas unidas es demasiado débil con respecto al movimiento que se presenta en las moléculas de un objeto. En ese punto, las moléculas tenderán a ocupar todo el espacio que les sea posible. La diferencia con el estado líquido es que en este, las fuerzas de cohesión y de repulsión son similares, mientras que en los gases las fuerzas de repulsión son mucho mayores.

Al suministrarle calor o energía a un sistema originalmente en estado líquido, las moléculas comenzarán a moverse cada vez con mayor rapidez hasta que ya no puedan permanecer unidas unas a otras. Esto se debe a que cada fase o estado de agregación puede contener un máximo de energía y pasando aquel punto, el sistema compensará el aumento en la energía aumentando el grado de desorden. Cuando la energía es demasiada para que un líquido pueda existir, se aumenta al máximo el grado de desorden, pasando a estado gaseoso. Esto sucede a una misma temperatura y dicha temperatura es el punto de ebullición.

Ejemplo de punto de ebullición

Un punto de ebullición con el que estamos familiarizados es el del agua. Sabemos que si el agua alcanza una temperatura de 100 grados centígrados a nivel del mar, entonces la energía que contiene el agua es demasiada como para que pueda seguir siendo líquido. Entonces aparecen las primeras burbujas dentro del agua. Las burbujas son un indicativo de que se ha alcanzado el punto de ebullición y en ese punto, la temperatura de toda el agua no puede cambiar sino hasta que se termine toda el agua líquida.

Escribe un comentario en Concepto de punto de ebullición