Concepto de termodinámica

La termodinámica es una rama de la física que se dedica a estudiar la energía y sus distintas manifestaciones, así como también los efectos que tienen esas en un sistema o cuerpo y con otras formas de energía.Termodinámica

Ampliación del concepto

La termodinámica proviene de las raíces griegas <termo> que significa calor y <dinamis> que significa fuerza. Propiamente dicho, se trata de la ciencia que estudia las fuerzas aplicadas en un sentido que producen movimiento (definición de trabajo) como consecuencia de la aplicación de una fuente de energía que no necesariamente debe ser calor.

Utilidad de la termodinámica

La termodinámica no solamente se limita a estudiar la energía y las formas en que se presenta, sino que también puede describir la trayectoria que siguió una forma de energía para convertirse en otra (energía cinética o de movimiento hacia energía eléctrica).

Sirve también para estimar qué cantidad de energía resulta de una transformación y cuánta de ella es útil y cuánta se transforma en un tipo de energía no utilizable. De la misma manera se puede determinar qué tipos de energía se pueden transformar en otra y cuáles no lo pueden hacer.

Ejemplos de la termodinámica

El ejemplo más claro de termodinámica se observa con los pistones. Los pistones son típicamente cilindros que se mueven como consecuencia de la variación de la presión en alguna parte del sistema. Gracias a la termodinámica se puede conocer la cantidad de movimiento que se puede obtener gracias al movimiento de los pistones, mismos que dependen exclusivamente de la fuerza producida debido a la variación de las presiones.

Gracias a la termodinámica se puede conocer cuánto trabajo podemos obtener, así como también se puede determinar en qué sentido se realizará dicho trabajo, ya sea que el sistema actúe sobre el universo o bien el universo sobre el sistema.

Escribe un comentario en Concepto de termodinámica