Transformación catatéctica o metatéctica

Las transformaciones catatécticas, también llamadas metatécticas, son un tipo de cambio de fase que se presenta raramente en algunos compuestos, principalmente en moléculas complejas de origen orgánico. Las moléculas 300px-Phase-diag_es.svgorgánicas son aquellas que contienen Carbono, Fosforo, Azufre, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. En ocasiones, dichas moléculas únicamente presentan Carbono e Hidrógeno, siendo quizás los principales elementos de estas moléculas, pero también pueden contener a los demás elementos mencionados e incluso algunos otros menos comunes.

Introducción a las transformaciones catatécticas

Las transformaciones catatécticas o metatécticas son aquellas en las que un sólido original que se encuentra a cierta temperatura se encuentra en una sola fase, sólo se aprecia un sólido que llamaremos sólido 1 para identificarlo fácilmente posteriormente. Después, cuando desciende la temperatura del sólido, comienzan a aparecer simultáneamente un sólido totalmente nuevo que llamaremos sólido dos para distinguirlo del primer sólido original y también un componente en fase líquida. Tanto el sólido 2 como el líquido deben presentarse simultáneamente a la vez que comienza a desaparecer el sólido 1, que es el que está dando lugar a las nuevas fases.

Representación de las transformaciones metatécticas o catatécticas

Aunque propiamente no es una reacción química sino una transformación de fase, es decir un proceso meramente físico, las transformaciones de fase suelen representarse como ecuaciones químicas. La ecuación química que representa a las transformaciones catatécticas es:

Sólido 1 = líquido + sólido 2

El hecho de que sean representadas las transformaciones de fase como reacciones químicas presenta ciertas ventajas. Por ejemplo, los reactivos se colocan del lado izquierdo de la ecuación al igual que con las reacciones químicas. Los productos se colocan del lado derecho de la misma manera. Así, se representa el hecho de que conforme va desapareciendo el sólido 1, que en este caso es el reactivo, comienzan a aparecer simultáneamente el líquido y el sólido 2, que como se mencionó antes, es distinto al sólido 1.

Escribe un comentario en Transformación catatéctica o metatéctica