Concepto y Ejemplos de Tumores Malignos

Estrictamente hablando, ambos tipos de tumores, tanto los malignos como los benignos, son una masa formada por un conjunto de células que crece anormalmente. Sin embargo, existen diferencias claras entre uno y otro tipo de tumores. Los tumores malignos son aquellos que presentan un comportamiento invasivo, es decir, pueden afectar, por su crecimiento descontrolado a los órganos circundantes. Así mismo, este tipo de tumores también pueden diseminarse a otros órganos alejados de la fuente mediante dos medios: uno es por el torrente sanguíneo y el otro es mediante el sistema linfático.

Definición:

tumores-malignos

Un tumor se presenta en el cuerpo cuando suceden dos cosas: Muchas células del cuerpo tienen la capacidad de regenerarse cuando están próximas a morir para ser reemplazadas por células jóvenes, pero con los tumores, las células viejas no mueren sino que se agrupan con las nuevas; en segundo lugar, las células jóvenes sólo deben nacer cuando se requieren, pero con los tumores, aparecen nuevas células de manera irregular incluso cuando no se les necesita.

Lo que sucede con los tumores malignos es que dichas células, que deberían de detener su crecimiento en el momento que entran en contacto con células de otro tipo, lo que indica que no pueden o no deberían invadir otros órganos, simplemente no lo hacen y continúan creciendo sin parar. Además, pueden entrar al torrente sanguíneo e invadir órganos distantes. Dicho de otra forma, los tumores malignos son cancerosos por estas características mencionadas, mientras que los tumores benignos no son cancerosos.

Ejemplo:

Una de las mayores amenazas que presentan las mujeres (e incluso rara vez, para los hombres también) de todas las razas y todas las edades (aunque a una edad avanzada tiene mayor incidencia) es el cáncer de mama. Al hablar de un cáncer, se habla implícitamente de tumores malignos. Es decir, el cáncer de mama se caracteriza por la aparición de un crecimiento anormal de células en la zona del busto que tienen la capacidad de invadir y distribuirse por el cuerpo.

 

 

Escribe un comentario en Concepto y Ejemplos de Tumores Malignos